Pokémon Rubí, Pokémon Zafiro y Pokémon Esmeralda

#PokémonRubí y #PokémonZafiro son los videojuegos que inauguran la tercera generación, fueron lanzados en 2003, siendo las primeras ediciones de Pokémon para Game Boy Advance. Estos juegan cuentan con una calidad gráfica superior a sus predecesores y varias  novedades en lo que se refiere al entrenamiento de los Pokémon.

Estos videojuegos introducen una región nueva, Hoenn, y también nuevos Pokémon, en concreto 135 nuevas especies. A partir de esta generación, los videojuegos muestran en sus caratulas a los legendarios principales de cada uno de los juegos, a excepción de los remakes de los primeros juegos.

La historia comienza con la llegada del protagonista a Hoenn, la nueva región; el jugador puede escoger entre el avatar de un chico o una chica al que puede nombrar como plazca, aunque como es costumbre, estos tienen nombres por defecto, Bruno y Aura, respectivamente. El jugador y su familia llegan a la región producto del nombramiento de su padre como líder de gimnasio de una de sus ciudades.

Un día, en Villa Raíz, el pueblo donde vive el jugador con su madre, el profesor Abedul es atacado por un Pokémon salvaje, y es salvado por Bruno/Aura quien utiliza uno de los Pokémon iniciales de Hoenn (Treecko, Mudkip o Torchic). El Profesor, como agradecimiento, le regala el Pokémon que escogió para salvarlo y le pide que vaya a buscar a su hijo/a para poder entregarles la Pokédex.


Luego de esto, emprendemos nuestra aventura retando a los líderes de gimnasio y enfrentando a un equipo de villanos totalmente nuevo y que cambia según la edición que estemos jugando: el Equipo Magma en Pokémon Rubí y el Equipo Aqua en Pokémon Zafiro. Cada uno de estos equipos tienen ideales y objetivos opuestos.

Una de las novedades más importantes que introduce esta generación son los combates dobles, combates en los que cada entrenador utiliza dos Pokémon al mismo tiempo para luchar; años más tarde estos combates se convertirían en el estándar para los campeonatos mundiales de Pokémon.


Esta generación cuenta con un juego de expansión llamado #PokémonEsmeralda, que funciona a modo de mejora de las dos versiones originales, mejora algunos gráficos, introduce animaciones a los Pokémon, pero la novedad más significativa es que nos une las historias de los dos equipos villanos en un solo juego, teniendo el protagonista detener a, no solo un equipo, sino a los dos.


Con la llegada de estos juegos, la Pokédex total cuenta con 386 especies, y aunque cada versión tiene sus Pokémon exclusivos, hay especies que serían imposibles de conseguir hasta la salida de los remakes de los juegos originales. En estos juegos, no está presente la función de reloj interno por lo que no hay diferenciación entre día y noche.

Si quieres probar los juegos por ti mismo, en este enlace los puedes descagar:
 

Si tienes alguna duda, no dudes en hacerla en los comentarios.


Comentarios